Educación física 5-2

Semana 40 : noviembre 25 al 29

Esta semana se llevan a cabo los refuerzos y recuperaciones finales del año lectivo 2024 de estudiantes con desempeño bajo en una o más áreas. 

Semana 39 : noviembre 18 al 22

Ensayo clausura grado 5°

Semana 38 : noviembre 11 al 15

Lunes, 11 de noviembre: Festivo

Semana 37 : octubre 15 al 18

Lunes, 4 de noviembre: Festivo

Semana 36 : octubre 28 a 1 de noviembre

Capacitación de maestros. Alcaldía de Medellín.

Semana 35 : octubre 21 al 25

Preparación Canción "Cimarrón" 

Día de la diversidad étnica y cultural de la nación Colombiana. 

Semana 34 : octubre 15 al 18

Lunes, 14 de octubre: Festivo

Semana 32 y 33 : septiembre 23 a octubre 4.

Propósitos:

·  Coordinación Motora: Demostrar coordinación en movimientos básicos, como correr, saltar, lanzar y atrapar, realizando las actividades con control y precisión.

·  Resistencia y Fuerza: Participar activamente en actividades físicas continuas (como carreras cortas o juegos de equipo), mostrando capacidad para mantener el esfuerzo físico durante un tiempo prolongado sin agotarse rápidamente.

·  Trabajo en Equipo: Colabora eficazmente con sus compañeros durante actividades y juegos, respetando las reglas y demostrando habilidades de comunicación y cooperación.

· Conocimiento y Aplicación de Técnicas: Identifica y aplica correctamente las técnicas básicas de diferentes deportes o actividades físicas, como el correcto manejo de una pelota, la postura adecuada para saltar, o la técnica de carrera, siguiendo las instrucciones dadas.


Semana 31: septiembre 16 al 21

Propósitos:

·  Coordinación Motora: Demostrar coordinación en movimientos básicos, como correr, saltar, lanzar y atrapar, realizando las actividades con control y precisión.

·  Resistencia y Fuerza: Participar activamente en actividades físicas continuas (como carreras cortas o juegos de equipo), mostrando capacidad para mantener el esfuerzo físico durante un tiempo prolongado sin agotarse rápidamente.

·  Trabajo en Equipo: Colabora eficazmente con sus compañeros durante actividades y juegos, respetando las reglas y demostrando habilidades de comunicación y cooperación.

· Conocimiento y Aplicación de Técnicas: Identifica y aplica correctamente las técnicas básicas de diferentes deportes o actividades físicas, como el correcto manejo de una pelota, la postura adecuada para saltar, o la técnica de carrera, siguiendo las instrucciones dadas.



Semana 30: septiembre 9 al 13

Propósitos:

·  Coordinación Motora: Demostrar coordinación en movimientos básicos, como correr, saltar, lanzar y atrapar, realizando las actividades con control y precisión.

·  Resistencia y Fuerza: Participar activamente en actividades físicas continuas (como carreras cortas o juegos de equipo), mostrando capacidad para mantener el esfuerzo físico durante un tiempo prolongado sin agotarse rápidamente.

·  Trabajo en Equipo: Colabora eficazmente con sus compañeros durante actividades y juegos, respetando las reglas y demostrando habilidades de comunicación y cooperación.

· Conocimiento y Aplicación de Técnicas: Identifica y aplica correctamente las técnicas básicas de diferentes deportes o actividades físicas, como el correcto manejo de una pelota, la postura adecuada para saltar, o la técnica de carrera, siguiendo las instrucciones dadas.


Semana 29: septiembre 2 al 6

Propósitos:

·  Coordinación Motora: Demostrar coordinación en movimientos básicos, como correr, saltar, lanzar y atrapar, realizando las actividades con control y precisión.

·  Resistencia y Fuerza: Participar activamente en actividades físicas continuas (como carreras cortas o juegos de equipo), mostrando capacidad para mantener el esfuerzo físico durante un tiempo prolongado sin agotarse rápidamente.

·  Trabajo en Equipo: Colabora eficazmente con sus compañeros durante actividades y juegos, respetando las reglas y demostrando habilidades de comunicación y cooperación.

· Conocimiento y Aplicación de Técnicas: Identifica y aplica correctamente las técnicas básicas de diferentes deportes o actividades físicas, como el correcto manejo de una pelota, la postura adecuada para saltar, o la técnica de carrera, siguiendo las instrucciones dadas.



Semana 28: agosto 26 al 30

Iniciamos el Tercer Periodo

Propósitos:

·  Coordinación Motora: Demostrar coordinación en movimientos básicos, como correr, saltar, lanzar y atrapar, realizando las actividades con control y precisión.

·  Resistencia y Fuerza: Participar activamente en actividades físicas continuas (como carreras cortas o juegos de equipo), mostrando capacidad para mantener el esfuerzo físico durante un tiempo prolongado sin agotarse rápidamente.

·  Trabajo en Equipo: Colabora eficazmente con sus compañeros durante actividades y juegos, respetando las reglas y demostrando habilidades de comunicación y cooperación.

· Conocimiento y Aplicación de Técnicas: Identifica y aplica correctamente las técnicas básicas de diferentes deportes o actividades físicas, como el correcto manejo de una pelota, la postura adecuada para saltar, o la técnica de carrera, siguiendo las instrucciones dadas.

Semana 27: agosto 19 al 23

Festivo


Semana 26: agosto 12 al 16

Propósitos:


Coordinación motriz

- Desarrolla habilidades básicas de coordinación motriz. - Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos.

Cooperación y trabajo en equipo - Participa en actividades que fomentan la cooperación y el trabajo en equipo.


Semana 25: agosto 5 al 9

Propósitos:

Coordinación motriz

- Desarrolla habilidades básicas de coordinación motriz. - Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos.

Cooperación y trabajo en equipo - Participa en actividades que fomentan la cooperación y el trabajo en equipo.


Semana 24: Julio 29 - agosto 2

Propósitos:

Coordinación motriz

- Desarrolla habilidades básicas de coordinación motriz. - Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos.

Cooperación y trabajo en equipo - Participa en actividades que fomentan la cooperación y el trabajo en equipo.

Actividad:

Con el apoyo del INDER llevamos a cabo actividad física.

Evidencias

Semana 23: Julio 22 al 25

Propósitos:

Cooperación y trabajo en equipo:

Coordinación motriz:

- Desarrolla habilidades básicas de coordinación motriz. - Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos.

Actividades

- Juegos que e requieren coordinación ojo-mano, como lanzamiento y recepción de pelotas, utilizando diferentes objetos y superficies. - Ejercicios de equilibrio y agilidad, como caminar sobre líneas, realizar saltos en un pie y sortear obstáculos, mostrando progresos en la estabilidad y control postural.

Actividad:

Coordinación y trabajo en equipo

Evidencias



Semana 22: Julio 15 al 19

Propósitos:

Cooperación y trabajo en equipo: - Participa en actividades que fomentan la cooperación y el trabajo en equipo. - Colabora con compañeros en juegos y deportes de equipo, siguiendo reglas y roles establecidos, demostrando respeto y apoyo hacia los demás.

Coordinación motriz:

- Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos.


Actividad:

Carrusel cuerpo y movimiento

Evidencias




Semana 21: Julio 8 al 12

Propósitos:

Coordinación motriz:

- Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos. - Participa en juegos y actividades que requieren coordinación ojo-mano, como lanzamiento y recepción de pelotas, utilizando diferentes objetos y superficies.

Evidencias

Semana 20: Junio 10 al 14

LUNES, 10 DE JUNIO FESTIVO

Semana 19: Junio 3 al 7

LUNES, 3 DE JUNIO FESTIVO

Semana 18: mayo 27 al 31

Desempeños que se esperan para este periodo:

Coordinación motriz:

- Desarrolla habilidades básicas de coordinación motriz. - Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos. - Participa en juegos y actividades que requieren coordinación ojo-mano, como lanzamiento y recepción de pelotas, utilizando diferentes objetos y superficies. - Realiza ejercicios de equilibrio y agilidad, como caminar sobre líneas, realizar saltos en un pie y sortear obstáculos, mostrando progresos en la estabilidad y control postural.

Cooperación y trabajo en equipo: - Participa en actividades que fomentan la cooperación y el trabajo en equipo. - Colabora con compañeros en juegos y deportes de equipo, siguiendo reglas y roles establecidos, demostrando respeto y apoyo hacia los demás. - Contribuye activamente en la planificación y ejecución de estrategias durante juegos y actividades grupales, comunicándose de manera efectiva con sus compañeros. - Reconoce la importancia de la colaboración y la comunicación en el logro de objetivos comunes durante la práctica de deportes y juegos en equipo.


Semana 17: mayo 20 al 24

Desempeños que se esperan para este periodo:

Coordinación motriz:

- Desarrolla habilidades básicas de coordinación motriz. - Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos. - Participa en juegos y actividades que requieren coordinación ojo-mano, como lanzamiento y recepción de pelotas, utilizando diferentes objetos y superficies. - Realiza ejercicios de equilibrio y agilidad, como caminar sobre líneas, realizar saltos en un pie y sortear obstáculos, mostrando progresos en la estabilidad y control postural.

Cooperación y trabajo en equipo: - Participa en actividades que fomentan la cooperación y el trabajo en equipo. - Colabora con compañeros en juegos y deportes de equipo, siguiendo reglas y roles establecidos, demostrando respeto y apoyo hacia los demás. - Contribuye activamente en la planificación y ejecución de estrategias durante juegos y actividades grupales, comunicándose de manera efectiva con sus compañeros. - Reconoce la importancia de la colaboración y la comunicación en el logro de objetivos comunes durante la práctica de deportes y juegos en equipo.

Evidencias




Semana 16: mayo 13 al 17

Lunes 13 Festivo

Semana 15: mayo 6 al 10

Iniciamos Segundo período escolar

Desempeños que se esperan para este periodo:

Coordinación motriz:

- Desarrolla habilidades básicas de coordinación motriz: - Ejecuta una variedad de ejercicios de calentamiento, como saltos, estiramientos y carreras, demostrando control sobre el cuerpo y movimientos precisos. - Participa en juegos y actividades que requieren coordinación ojo-mano, como lanzamiento y recepción de pelotas, utilizando diferentes objetos y superficies. - Realiza ejercicios de equilibrio y agilidad, como caminar sobre líneas, realizar saltos en un pie y sortear obstáculos, mostrando progresos en la estabilidad y control postural.

Cooperación y trabajo en equipo: - Participa en actividades que fomentan la cooperación y el trabajo en equipo. - Colabora con compañeros en juegos y deportes de equipo, siguiendo reglas y roles establecidos, demostrando respeto y apoyo hacia los demás. - Contribuye activamente en la planificación y ejecución de estrategias durante juegos y actividades grupales, comunicándose de manera efectiva con sus compañeros. - Reconoce la importancia de la colaboración y la comunicación en el logro de objetivos comunes durante la práctica de deportes y juegos en equipo.


Semana 14: abril 29 a mayo 3

No hay clase de educación física esta semana. 

Motivo: 29 de abril se celebrará en la institución el día del niño y la recreación. 


Celebración día del niño y la recreación  Mutis 2024



Semana 13: abril 22 al 26

Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Esta semana los estudiantes hicieron la autoevaluación del periodo.


Semana 12: abril 15 al 19

Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.

Actividad: juegos de mesa 

Semana 11: abril 8 al 12

Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.



Semana 10: abril 1 al 5

Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.

Semana 9: marzo 18 al 22

Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.


Semana 8: marzo 11 al 15

Esta semana no hay clase de Educación física. 

Motivo: entrega Alerta académica PRIMER PERIODO

 

Semana 7: marzo 4 al 8

Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.

Evidencias semana 7



Semana 6: febrero 26 al 1 de marzo

Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.

Evidencias semana 6





Semana 5: febrero 19 al 23
Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.

Evidencias semana 5




Semana 4: febrero 12 al 16
Objetivo de Flexibilidad:
Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:
Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:
Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:
Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.

Evidencias de la semana 4



Semana 3: febrero 5 al 9

Lunes, los estudiantes no asistieron a la institución, debido a mantenimiento de infraestructura.  

Semana 2: enero 29 a febrero 2




Para el primer periodo se llevará a  cabo los siguientes objetivos y actividades:

Objetivo de Flexibilidad:

Mejorar la flexibilidad corporal y desarrollar hábitos saludables de estiramiento.

Actividades:

Realizar una rutina diaria de estiramientos al menos 15 minutos.
Aprender diferentes tipos de estiramientos para diferentes grupos musculares.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante puede realizar una serie de estiramientos con mayor facilidad y amplitud de movimiento en comparación con el inicio del programa.

Objetivo de Coordinación:

Objetivo: Mejorar la coordinación motora y la destreza física.

Actividades:

Practicar juegos que requieran coordinación, como saltar la cuerda, malabares suaves o juegos de equilibrio.
Realizar ejercicios de coordinación específicos, como caminar en línea recta con los ojos vendados o lanzar y atrapar una pelota en movimiento.
Participar en  actividades deportivas que fomenten la coordinación.

Nota: Se considera que se ha alcanzado el objetivo cuando el estudiante demuestra una mejora en su habilidad para realizar tareas que requieran coordinación y destreza física, así como una mayor confianza en sus habilidades motrices.

Recomendaciones generales: 
Portar el uniforme de educación física con tenis deportivos para la práctica. 
Llevar hidratación (preferiblemente agua)
En cada clase se registrará  los progresos de los estudiantes, que incluyen además de las práctica deportiva, comportamiento y disposición para las actividades propuestas. 



Semana 1: enero 22 al 26

Los estudiantes solo acuden a la institución dos días a la semana (jueves y viernes), debido a los problemas de infraestructura que presenta la institución educativa. 


En estos días se llevará a cabo una presentación grupal donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conocerse, así mismo, se presentarán las maestras responsables de las distintas áreas que los acompañarán durante este año escolar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Semana 40: nov 25 al 29 RECUPERACIONES FINALES

NOVEDADES  Lunes, noviembre 25 :  Inicia la semana de recuperaciones finales para los estudiantes con competencias pendientes por alcanzar. ...