Semana 39 y 40: noviembre 18 al 29
Estas dos semanas se llevan a cabo los refuerzos y recuperaciones finales.
Semana 38: noviembre 11 al 18
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Actividades:
Visita al rincón de Poldy
Semana 37: noviembre 5 al 8
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Actividades:
Lectura de cuentos individual y avance en libro Entre Textos.
Semana 36: octubre 28 al 31
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Actividades:
Expresión teatral y danza
Semana 34 y 35: octubre 15 a 35
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Actividades:
LA MUÑECA DE LUCAS
Proyecto Educación Sexual y construcción de ciudadanía.
Semana 32 y 33: septiembre 30 a octubre 4
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Actividades:
Trabajo independiente en libro Entre textos 5A
Animación a la lectura , trabajo dirigido por bibliotecaria.
Semana 31: septiembre 16 al 21
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Actividades:
Trabajo en libro Entre textos 5 A
Semana 30: septiembre 2 al 6
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Esta semana llevamos a cabo la actividad del proyecto de ética y valores:
Botiquín de palabras positivas.
Semana 29: septiembre 2 al 6
Propósito: Comprensión y producción de diferentes tipologías textuales.
Actividades:
Trabajo en libro Entre textos 5 A
Animación a la lectura
Semana 28: agosto 26-30
Elaboración de Cometas y Antioqueñidad
Semana 27: agosto 20-23
Iniciamos Tercer Período
Durante este periodo, los estudiantes desarrollarán habilidades para producir textos orales, destacando el uso adecuado de la entonación y la articulación. Además, aprenderán a comprender diferentes tipos de textos mediante estrategias de búsqueda y organización de información. Los estudiantes también elaborarán hipótesis sobre las relaciones dentro de los textos literarios y entre estos y su contexto. Finalmente, conocerán y analizarán los elementos y reglas básicas de la comunicación, lo que les permitirá mejorar la efectividad de sus interacciones al comprender mejor las intenciones y expectativas de sus interlocutores.
Actividades:
Trabajo en libro Entre textos 5 A
Animación a la lectura
Semana 26: agosto 12-16
Propósito: Comprender textos que tiene diferentes formatos y finalidades.
Actividades:
Trabajo en libro Entre textos 5 A
Animación a la lectura: Lu, Lucy, Lucía
Conmemoración Batalla de Boyacá
Semana 24: julio 29 a agosto 2
Propósito: Comprender textos que tiene diferentes formatos y finalidades.
Actividades:
Iniciamos libro Entre textos 5 A
Animación a la lectura: El gorrión muy preocupado
Semana 23: julio 22 al 26
Propósito: Comprender textos que tiene diferentes formatos y finalidades.
Actividades:
Iniciamos libro Entre textos 5 A
Evaluación de lectura en voz alta
Animación a la lectura: El microscopio de Nicolás
Propósito: Comprender textos que tiene diferentes formatos y finalidades.
Actividades: Continuamos trabajando desafíos 82 al 86 del libro Entre Textos.
Nota: finalizamos libro Entre Textos 4B
Quienes no han terminado, tienen plazo para presentar actividades del libro hasta el 31 de julio/24.
Semana 21: julio 8 al 12
Propósito: Comprender textos que tiene diferentes formatos y finalidades.
Actividades: Continuamos trabajando desafíos 77 al 81 del libro Entre Textos.
Animación a la lectura
En la hora del cuento leímos la niña y el tigre
Semana 20: junio 10 al 14
Propósito: Comprender textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
Actividades: Continuamos trabajando desafíos 72 al 76 del libro Entre Textos.
Semana 19: junio 3 al 7
Propósito: Comprender textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
Actividades:
1. Desafíos 72 al 76 del Libro Entre Textos.
Semana 18: mayo 27 al 31
Propósito: Comprender textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
Actividades:
1. Desafíos 69-70-71 del Libro Entre Textos.
Semana 17: mayo 20 al 24
Propósito: Comprender textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
Actividades:
1. Intervención del equipo psicosocial
2. Desafíos 67-68 del Libro Entre Textos.
Semana 16: mayo 13 al 17
- - Comprender textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
- - Producir textos orales y escritos que respondan a distintos propósitos comunicativos.
- - Comprender textos que tiene diferentes formatos y finalidades.
Actividades:
1. Taller literario practicante Luz - Universidad de Antioquia.
Texto: Niña bonita
Semana 15: mayo 6 a 10
Durante este periodo seguiremos trabajando en el libro de Entre textos
CON LOS SIGUIENTES
PROPÓSITOS:
- - Comprender textos
literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica.
- - Producir
textos orales y escritos que respondan a distintos propósitos comunicativos.
- - Comprender textos que tiene diferentes formatos y finalidades.
Actividades:
1. Taller literario practicante Luz - Universidad de Antioquia.
Texto: El poder de la imaginación de Henrry.
2. Desafíos 65 , 66 y 67 del libro.
Semana 14: abril 29 a mayo 3
Actividades:
1. Taller literario practicante Luz - Universidad de Antioquia.
Texto: Doña Eremita
2. Construcción de noticiero.
Semana 13: abril 22 al 26
Propósitos para el período:
- Leer diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo e identifico su intención comunicativa.
- Escribir textos informativos, narrativos, descriptivos y de opinión.
Actividades:
1. Taller literario practicante Luz - Universidad de Antioquia.
Texto: Camino a casa
2. Conmemoración Día del Idioma (23 de abril)
Semana 12: abril 15 al 19
Propósitos para el período:
- Leer diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo e identifico su intención comunicativa.
- Escribir textos informativos, narrativos, descriptivos y de opinión.
Actividades:
1. Desafíos 57 a 60 de libro Entre textos.
2. Taller literario practicante Luz - Universidad de Antioquia.
3. Autoevaluación de período
Texto: El árbol rojo
Semana 11: abril 8 al 12
Propósitos para el período:
Leer diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo e identifico su intención comunicativa.
Escribir textos informativos, narrativos, descriptivos y de opinión.
Actividades:
1. Desafíos 53 a 56 de libro Entre textos.
2. Taller literario practicante Luz - Universidad de Antioquia.
Texto: El maravilloso sombre de Marí
Semana 10: abril 1 al 5
Propósitos para el período:
Leer diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo e identifico su intención comunicativa.
Escribir textos informativos, narrativos, descriptivos y de opinión.
Actividades:
1. Desafíos 50 a 52 de libro Entre textos. "La leyenda del Tlacuache y el fuego".
2. Taller literario practicante Luz - Universidad de Antioquia.
Actividades: Semana 9: marzo 18 al 22
Propósitos para el período:
Leer diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo e identifico su intención comunicativa.
Escribir textos informativos, narrativos, descriptivos y de opinión.
Actividades:
1. Revisaremos caligrafía, ortografía e identificación de verbos en un texto.
2. Taller literario - practicante Universidad de Antioquia.
Propósitos para el período:
Leer diversos tipos de texto: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo e identifico su intención comunicativa.
Escribir textos informativos, narrativos, descriptivos y de opinión.
Actividades:
1. Revisión conjunta de la creación basada en un mito, una leyenda o una fábula. Revisión entre pares y reescritura. (Entregable para evaluación)
2. Taller literario - practicante Universidad de Antioquia.
Texto: Las lavanderas locas
Propósitos para el período:
https://youtu.be/6DFLJaVSzOw
2. En parejas crear su propia historia basada en un mito, una leyenda o una fábula. Pueden utilizar personajes, lugares y eventos ficticios o inspirarse en historias tradicionales que hayan aprendido durante la clase.
Semana 6: febrero 26 a 1 de marzo
Propósitos para el período:
Semana 5: febrero 19 a 23
Propósitos para el período:
Esta semana recordemos...
¿Qué son los sinónimos y los antónimos?
Observa el siguiente video
Actividades:
Continuación de taller en clase sobre los verbos. Así mismo trabaremos una dinámica con palabras sinónimas y antónimas.
Ejemplo juego de palabras:
Palabra: Feliz Sinónimo: Alegre
Palabra: Grande Sinónimo: Enorme
Palabra: Rápido Sinónimo: Veloz
Palabra: Frío Antónimo: Caliente
Palabra: Triste Antónimo: Alegre
Palabra: Pequeño Antónimo: Grande
Palabra: Lento Antónimo: Rápido
Palabra: Bonito Sinónimo: Hermoso
Palabra: Malo Antónimo: Bueno
Palabra: Oscuro Antónimo: Claro
Nota: esta semana iniciaremos el libro Entretextos.
Semana 4: febrero 12 a 16
Propósitos para el período:
Semana 3: febrero 5 a 9
Propósitos:
Semana 1: enero 22 al 26
Los estudiantes solo acuden a la institución dos días a la semana (jueves y viernes), debido a los problemas de infraestructura que presenta la institución educativa.
En estos días se llevará a cabo una presentación grupal donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conocerse, así mismo, se presentarán las maestras responsables de las distintas áreas que los acompañarán durante este año escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario